
Descripción
📅 Fecha: 31 de octubre al 2 de noviembre 2025
Dia 31 de octubre -Ruta 6 km y Destino Hervás
– 07:30 – Salida de Sevilla
– Punto de Encuentro: Gran Plaza, frente al Banco Santander.
– 07:45 – Parada en Hotel Catalonia.
– 08:00 – Parada en Glorieta Olímpica.
Destino: Hervás, un pueblo famoso por su impresionante Castañar y su encantador barrio judío, reconocido como uno de los más bellos de España.
Aconsejamos llevar bocatas o algo para picar pues el primer día empezamos una bonita y fácil ruta por una antigua via ferroviaria, de Baños de Montemayor a Hervas.
Comienzo estacion de antigua via tren Baños de Montemayor.
Ruta lineal 6 km paisajistica y cultural.
La Vía Verde de la antigua línea de ferrocarril que conecta Baños de Montemayor con Hervás es una experiencia única que combina historia, naturaleza y paisajes impresionantes. Este recorrido se desarrolla a lo largo de un trayecto de ferrocarril que fue utilizado hasta la década de 1980, lo que lo convierte en un camino lleno de nostalgia y encanto.
Al comenzar tu aventura en la estación de Baños de Montemayor, te encontrarás con una construcción que evoca el pasado ferroviario de la región. El Camino: Naturaleza y Paisajes a medida que avanzas, el camino es fácil de seguir, con una superficie adecuada para caminar o montar en bicicleta. La ruta serpentea a través de un paisaje montañoso y ofrece vistas espectaculares del Valle.
Vegetación: A lo largo del camino, encontrarás una mezcla de pinos, castaños y robles. En primavera, el camino se adorna con flores silvestres, creando un espectáculo de colores.
– Fauna: Mantén los ojos abiertos para identificar aves como el buitre leonado, así como mamíferos como ciervos y jabalíes que habitan en la zona.
Puentes y Túneles: Uno de los aspectos más emocionantes de esta ruta son los puentes y túneles que se cruzan en el camino. después de unas horas de caminata, llegarás a Hervás, donde podrás disfrutar de un merecido descanso.
Qué ver en Hervás:
– Barrio Judío: Este es uno de los mejor conservados de España, con callejuelas estrechas y casas de piedra que cuentan historias de siglos pasados.
– Iglesia de Santa María:* Esta iglesia, construida en el siglo XV, es un ejemplo de la arquitectura gótica en la región.
– Gastronomía Local: No te pierdas la oportunidad de probar platos típicos como el jamón ibérico, las castañas y los dulces locales.
– Cena por Libre: Disfruta de una cena en uno de los restaurantes locales, donde podrás degustar platos típicos de la región.
Dia 1 de Noviembre
Ruta: Castañar de Hervás y Castañar del Duque
Distancia: 15 km
Desnivel: 315 m (dificultad moderada-baja)
Descripción General:
El sendero del Castañar de Hervás es una experiencia que combina naturaleza, historia y un entorno mágico. Este bosque es uno de los más importantes y mejor conservados del sur de Europa, con una extensión aproximada de 300 hectáreas. Aquí, los castaños centenarios se alzan majestuosos, creando un ambiente que parece sacado de un cuento. Durante el otoño, el paisaje se transforma en un mar de tonalidades ocres y doradas que deslumbran a cualquier caminante.
Los castaños cubren gran parte de las laderas de Tras La Sierra, principalmente en sus orientaciones norte, que son zonas más húmedas y menos soleadas. EIrobledal está presente en el resto del territorio, o cupando los puntos más cálidos del bosque de
La profundidad de los suelos y las altas precipitaciones dan lugar a una riqueza micológica
considerable y a una alta variedad en la flora, compuesta por todo tipo de herbáceas y leñosas,
donde coinciden numerosas especies características del clima atlántico y, a la vez, del bosque mediterráneo, dando lugar a la formación de un ecosistema muy especial.
Según ascendemos en la ruta del plano, el castañar da paso a bosques de roble melojo que se van aclarando por la acción del hombre para creación de pastizales de montaña. Los bosques van acompañados de una
avifauna muy rica en rapaces y todo tipo de pajarillos
Flora y Fauna:
Este ecosistema alberga una rica biodiversidad. Junto a los castaños, podrás encontrar robles, fresnos y una variedad de arbustos que florecen en primavera. La riqueza micológica también es notable, con múltiples especies de setas que emergen tras las lluvias. Además, el canto de diversas aves acompaña a los senderistas, creando una sinfonía natural en cada paso.
Historia:
El Castañar de Hervás tiene un profundo significado cultural y ecológico. La recolección de castañas ha sido parte integral de la vida local durante siglos. En la época medieval, estas tierras eran utilizadas por los habitantes para sustentar sus necesidades alimenticias. El barrio judío de Hervás, que se puede visitar al final del día, también ofrece un vistazo a la rica historia del pueblo.
Experiencia:
Durante el recorrido, se pueden observar vestigios antiguos como muros de piedra y caminos empedrados que cuentan historias pasadas. La ruta culmina en La Garganta de Andrés, donde el murmullo del agua añade un toque especial al paisaje. Al final del día, regresa al hotel para disfrutar de una cena por libre en este encantador pueblo.
Dia 2 de noviembre – Sendero Las Chorreras de Hervás y Pista de Heidi*
– *Recogida:* Desayuno y recogida de pertenencias en el hotel.
– *Ruta:* *Las Chorreras de Hervás y Pista de Heidi*
– *Distancia:* 12 km
– *Desnivel:* 323 m (dificultad moderada-baja)
Descripción de la Ruta:
Este sendero te llevará a través de un paisaje de ensueño, donde las cascadas y los prados verdes te harán sentir como si estuvieras en el mundo de «Heidi». La vegetación es abundante y variada, y las chorreras ofrecen un espectáculo natural que no querrás perderte.
La ruta de la Chorrera es un sendero, donde podrás disfrutar de frutales, bosques de castaño, de robles y de bonitas vistas de la montaña. La Chorrera es una cascada en las faldas del pico Pinajarro. Un dato curioso es que Hervás tiene luz eléctrica desde finales del siglo XIX, motivado por la pujante industria textil que aquí se desarrolló y que necesitaba de esta nueva fuente de energía para su funcionamiento.
Resulta que este sendero discurre, en gran parte, por la infraestructura que fue necesaria construir en su día para fabricar tan novedoso invento, ahí sigue la “casa de la luz “que aún hoy día funciona como mini central hidroeléctrica. Las turbinas eran (y son) movidas por el agua que desciende por un tubo con una fuerte pendiente, desde un depósito donde se almacena el agua antes de despeñarse ladera abajo por la tubería
El depósito es alimentado por un canal que trae el agua del Río , que comienza pocos metros por debajo del salto de agua de La Chorrera. Se convierte así el sendero en toda una clase práctica de producción de energía eléctrica La subida hasta la “casa de la luz” se realiza casi siempre junto al río, una densa vegetación de rivera, permite realizar la ruta en cualquier época del año Este itinerario es, quizás, el más realizado por cuantos pasan más de un día en el Valle .
Historia:
La conexión con «Heidi» se siente en cada rincón; la historia de la niña que ama la naturaleza resuena aquí. A lo largo del camino, encontrarás paneles informativos sobre la flora y fauna local, lo que enriquecerá tu experiencia.
Opción Alternativa:
Para aquellos que prefieran un día más tranquilo, pueden quedarse en Hervás, paseando y disfrutando del ambiente del pueblo antes de regresar a Sevilla.
– Salida a Sevilla: Alrededor de las 15:00.
Precio y reserva.
El precio de esta escapada de 3 días y 2 noches con transporte incluido es Desde 269 € por persona en habitación doble 329 € Habitación individual con el pronto pago hasta el 02 de Octubre. Después 30 euros más.
El pago debe realizarse por transferencia a la cuenta o en persona. Grupo reducido 39 Plazas limitadas.
Para realizar la inscripción del viaje, tienes que hacer el pago en la cuenta del Banco Santander ES67 0049 7371 1120 1002 1043 y envíanos el resguardo al mail (aventurasyemociones@outlook,es) con tu nombre y apellidos, número de DNI, y vuestro numero móvil de contacto. El precio de la reserva de plaza es 150 euros. Concepto (HERVAS)
!!! Importante la reserva de 150 euros, una vez pasado 45 dias antes del evento no es reembolsable !!!
Envíanos el resguardo al mail aventurasyemociones@outlook.es y comunicar vía whatsApp 616204203 Joseba.
EN EL PRECIO INCLUYE
GUIA ESPECIALISTA SENDERISMO CON 14 AÑOS DE EXPERIENCIA.
REGIMEN ALOJAMIENTO Y DESAYUNO EN HOTEL MISMO PUEBLO DE HERVAS.
3 RUTAS DE SENDERISMO.
BUS CONFORT 29 PERSONAS
R.C. PROFESIONAL Y SEGURO ACIDENTES
EN EL PRECIO NO INCLUYE
EXTRAS EN EL ALOJAMIENTO ASÍ COMO LO NO
ESPECIFICADO EN EL PRECIO INCLUYE.
POLITICA DE CANCELACION:
En caso de cancelación TOTAL, tras haberse confirmado las habitaciones, los gastos de cancelación serán:
o Cancelación SIN GASTOS hasta 45 días antes de la llegada.
o Desde 44 a 30 días antes de la llegada: 15% del importe de la factura
o De 29 a 25 días antes de la llegada: 30% del importe estimado de la factura.
o De 24 a 15 días antes de la llegada: 75% del importe estimado de la factura
o 14 días antes de la llegada: 100% del importe estimado de la factura
En caso de cancelación PARCIAL, siempre que dicha cancelación no supere el 15% de las habitaciones reservadas, y se realice 72 horas antes de la llegada del grupo no se pasarán gastos. En caso de superar el 15% de las habitaciones reservadas, se aplicarán los mismos gastos indicados las condiciones de cancelación TOTAL.
Estos gastos parciales son aplicables siempre y cuando la reducción del nº de habitaciones no sea mayor al mínimo establecido para poder aplicar tarifas especiales de grupos.
Cancelacion de la reserva inicial por las gestiones administrativas y proveedores sera del 7%
RECUERDA:
- Llevar Ropa transpirable ( no algodón ) mochila y calzado de senderismo, chubasquero o capa de agua. Llevar comida y agua
- Una vez cumplimentada la Solicitud de Reserva, se consultará disponibilidad de plaza y posteriormente se enviará un correo electrónico de Confirmación de Reserva a tu cuenta de correo. ¡OJO! si no encontraras dicho correo en tu bandeja de entrada, mira en tu Carpeta de Spam o Correo no deseado (marca nuestro correo como seguro y agrega nuestro e-mail en tu libreta de direcciones).
- Solicitar la TARJETA SANITARIA EUROPEA para tener derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo, es completamente gratuita.
- https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Asistencia+Sanitaria/202046
Recordamos que teneis a vuestra disposicion un seguro de viaje opcional
Os pasamos el enlace:

Quedamos a tu disposición para cuanto necesitéis.