30/05/2025 PLANAZO EL RENACER DE LA CIMBARRA DESPEÑAPERROS El salto de la Cimbarra, un espectáculo natural de 20 metros de agua En Aldeaquemada, en Jaén, las últimas borrascas han hecho surgir un espectáculo natural impresionante: el salto de la Cimbarra. Una cascada de agua que proviene del río Guarrizas y que alcanza los 20 metros.
No pierdas la oportunidad de ver un espectáculo natural impresionante y con aventuras y emociones exploraras senderos espectaculares seguro una escapada única para ver in situ los mas bellos senderos del lugar.
Viernes 30 Salida de Sevilla y Ruta Circular Bordeando el Río Campana
Una vez llegamos al alojamiento dejamos las cosas y vamos a disfrutar de un sendero encantador por su belleza y tranquilidad d esus bosques.- Descripción: Recorrido a lo largo del río Campana, con hermosos paisajes y un ambiente natural lleno de vegetación.
Dificultad Fácil Moderada baja 9 km
Bonita ruta, fácil de realizar, bastante sombreada, con poco desnivel, unos 180 metros, gran parte discurre por el trazado de una antigua calzada romana sin restos visible, mas pistas forestales, cortafuegos, y senderos. Por señalar algo hay un tramo de sendero dónde tendremos que subir un desnivel de 100 metros, es a la cumbre de la Simona. Más 40 metros que se encuentra antes de cruzar el arroyo de la Simona
Buenisima ruta para integrarnos en estos bellos parajes y mañana a disfrutar también de La cimbarra y sus senderos.
Empezamos ascendiendo el río Campana por un bonito sendero muy sombreado con grandísimos ejemplares de pinos, pasaremos por las ruinas de un antiguo molino, antes de pasar por el puente de la Aliseda, se encuentra un magnífico ejemplar de fresno. Pasando el puente, seguiremos caminando por el trazado de una vía romana que discurre paralela al río durante. Cruzamos el río, nos topamos con un tramo recién vallado.
Pasaremos por un cortijo en ruinas llamado Cortijo de Don Esteban, llegando al Collado del Chaparro, continua una planicie alfombrada de Jaras Pringosa, está están preciosas por estar en plena floración.
Pasaremos por una agrupación de colmenas y empezamos a descender, pasaremos por un antiguo balneario en ruinas y llegaremos al puente de la aquí hay grandes ejemplares de fresnos y alíseos a lo largo del cauce del río y grandes pinos fuera de él. Pasaremos por la explanada donde se encuentra la
Área Recreativa equipada con mesas, asientos, barbacoas, zona de juegos para los más pequeños y un bar. Es de gran valor paisajístico perteneciente a Santa Elena.
Regreso al Alojamiento tiempo libre hasta la hora de la cena en nuestro Hotel y sobre las 21:00 disfrutaremos de una buena cena y recarga energías para el día siguiente.
Sábado 31 Ruta Exploración del Paraje Natural la Cimbarra Cimbarrillo fósiles y senderos
Desayuno en el Alojamiento salida hacia el Paraje Natural de la Cimbarra un espectáculo para los senderistas y amantes de la naturaleza os quedareis asombrad@s por su belleza.
Lugar pintoresco, con mucha historia y esencia rural es posible en Aldeaquemada, conocida como la Perla de Sierra Morena. Un pequeño municipio que tiene aproximadamente 500 habitantes, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1998 por la Unesco debido a sus pinturas rupestres encontradas en zonas próximas al municipio que conforman 19 yacimientos prehistóricos.
Ruta Paraje Natural de la Cimbarra sendero que nos llevara a través de un espectacular paraje natural lleno de cascadas y arroyos.sensacional ruta por el fantástico Paraje Natural de la Cimbarra, donde una sucesión de cascadas y arroyos que configuran un paisaje de gran belleza.
Sin duda es una gran sorpresa encontrarse este paraje tan accidentado y abrupto en la vieja Sierra Morena , donde el tiempo ha desgastado y suavizado bastante el relieve. Se trata de un pintoresco lugar de relieve abrupto donde el encajonamiento del río Guarrizas forma una sucesión de cascadas.
La más bella y espectacular es la Cimbarra, nombre con el que los lugareños denominan a los saltos de agua. En ella queda expuesta en la superficie una pared vertical, formada por unos estratos rocosos muy resistentes a la erosión.
Esta roca recibe el nombre de cuarcita armoricana y puede ser vista también en otros lugares del Paraje. En ocasiones, es posible observar sobre estas rocas los rastros fósiles de organismos o las espectaculares rizaduras provocadas por el oleaje. Estas huellas desvelan el origen marino de estas rocas 500 millones de años atrás. Otras cascadas muy conocidas por su singular belleza son las del Cimbarrillo.
Arroyo de la Cimbarrilla. Además de sus cascadas, este Paraje Natural se caracteriza por presentar una vegetación muy diversa. Abundan los bosquetes de encinas y alcornoques con un espeso matorral mediterráneo. La repoblación con pino piñonero y negral y los densos bosques de ribera proporcionan un aroma agradable al lugar. En sus desfiladeros, entre las grietas, crecen plantas como la doradilla, un tipo de helecho que debe su nombre al color dorado del revés de sus hojas.
Este espacio protegido destaca también por su valioso patrimonio cultural, constituido por una veintena de importantes evidencias prehistóricas. Interesantes ejemplos son la Tabla de Pochico, en el cerro de la Cimbarra o los de Monuera y Desesperada. En ellos, se han encontrado valiosísimas muestras de arte rupestre, que han motivado la declaración de estos yacimientos, como Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.
Con esta ruta prácticamente recorremos de forma íntegra dos pequeños senderos señalizados: el sendero de la Cascada de la Cimbarra y el sendero Arroyo Martín Pérez. presión que forma el cauce del río Guarrrizas y llegamos a una bifurcación el sendero de la derecha desciende hasta la laguna que se forma en la base de la cascada de la Cimbarra , pasando un poco antes por un viejo molino de agua. El trayecto es muy corto pero empinado, aunque merece mucho la pena observar este paraje desde esa perspectiva.
De nuevo en la bifurcación, el de la izquierda asciende en breves metros al mirador .La panorámica que obtenemos desde aquí de la Cimbarra es simplemente impresionante. Aunque hay unas barandas de madera hay que tener mucha precaución, pues éstas no abarcan toda la zona de cortados y una caída desde ellos es mortal de necesidad.
Pero el fin sin duda en este caso justifica los medios. El negrillo es un gran charco y una pequeña cascada rodeados de un abrupto entorno y una exuberante vegetación de ribera , que conforman un paradisíaco paraje que parece sacado de un cuento de hadas. Ahora toca regresar , recorriendo de forma íntegra el sendero del Arroyo Martín Pérez, así que de momento desandamos camino hasta el Cimbarrillo, que antes no nos habíamos detenido a visitar.
El Cimbarrillo aunque menos grandiosa que sus hermanas del Guarrizas ,es una cascada que forma el arroyo Martín Pérez en un espectacular paraje y que merece sobradamente una visita como realizaremos Aventuras y emociones. Regresamos por un sendero nos llevara de nuevo al comienzo de la ruta.
Dificultad Moderada fácil; algunas partes requieren más esfuerzo físico. – Puntos destacados: – Cascada del Cimbarrillo y mirador de la Cimbarra como principal atractivo. – Oportunidades para ver flora y fauna autóctona. – Miradores que ofrecen vistas impresionantes del paisaje montañoso y cascadas.
Duración Aproximada de la Ruta: 4 horas regreso al alojamiento sobre las 17:00 tiempo libre hasta la Cena sobre las 21:30 en el Hotel
Domingo 01 Ruta Cerro del castillo y Arroyo de la cueva
Regresó a Sevilla descripción:
Ruta que te lleva a explorar una cueva llena de misterio y asentamiento prehistórico rodeada de un denso bosque.
Salida de nuestro alojamiento después de disfrutar de un delicioso desayuno y recoger nuestras maletas. Nos dirigimos a realizar un sendero precioso, donde las vistas serán simplemente espectaculares y la exploración nos llevará a descubrir pinturas rupestres, siempre respetando el entorno y asegurándonos de llevarnos bellos recuerdos de este planazo espectacular.
Nuestro destino: Nos dirigimos cerca del mirador de la cueva de los muñecos un lugar privilegiado donde podremos contemplar las impresionantes vistas en el Cerro del Castillo. Este paisaje está lleno de belleza natural, mientras nos dirigimos caminamos hacia el arroyo de la cueva, rodeados por grandes pinos que nos proporcionarán sombra y frescor.
Exploración cultural: Una vez que lleguemos, tendremos la oportunidad de maravillarnos con las pinturas rupestres que datan de la prehistoria, testigos del paso del ser humano por este lugar. Es un momento perfecto para reflexionar sobre nuestra historia y conectar con la naturaleza que nos rodea. Ruta: El sendero es de 9 Km, un recorrido que hará las delicias de los senderistas aventureros. La ruta nos ofrecerá momentos para detenernos, tomar fotos y disfrutar del entorno. Así que ¡prepárense para disfrutar cada paso! Tendremos tiempo libre para poder comer y disfrutar de la gastronomía local por el camino simplemente relajarnos antes de regresar a Sevilla.
SALIDA DE SEVILLA 08:15 Glorieta Olímpica Cerca cancha baloncesto 08:30 Jose Laguillo delante hotel catalonia 08:45 Gran Plaza delante banco santander
Posibilidad salir a las 16:00 horas ( Consultar)
Precio y reserva. El precio de esta escapada de 3 días y 2 noches Hotel desayuno y cena con transporte incluido 3 Rutas con guia profesional Senderismo por solo 235€ por persona en habitación doble y 335 € en habitación individual. El pago debe realizarse por transferencia a la cuenta o en persona.
Grupo reducido 29 Plazas limitadas. Para realizar la inscripción del viaje, tienes que hacer el pago en la cuenta del Banco Santander ES67 0049 7371 1120 1002 1043 y envíanos el resguardo al mail (aventurasyemociones@outlook,es) con tu nombre y apellidos, número de DNI, y vuestro numero móvil de contacto. El precio de la reserva de plaza es 150 euros. Concepto (LA CIMBARRA) Envíanos el resguardo al mail aventurasyemociones@outlook.es y comunicar vía whatsApp 616204203 Joseba.
EN EL PRECIO INCLUYE
TRANSPORTE
ALOJAMIENTO HOTEL
REGIMEN M/P.
R.C. PROFESIONAL Y SEGURO ACIDENTES
3 RUTAS GUIADAS POR EXPERTO SENDERISMO
EN EL PRECIO NO INCLUYE
EXTRAS EN EL ALOJAMIENTO ASÍ COMO LO NO ESPECIFICADO EN EL PRECIO INCLUYE.
POLITICA DE CANCELACION: En caso de cancelación TOTAL, tras haberse confirmado las habitaciones, los gastos de cancelación serán: o Cancelación SIN GASTOS hasta 45 días antes de la llegada. o Desde 44 a 30 días antes de la llegada: 15% del importe de la factura o De 29 a 25 días antes de la llegada: 30% del importe estimado de la factura. o De 24 a 15 días antes de la llegada: 75% del importe estimado de la factura o 14 días antes de la llegada: 100% del importe estimado de la factura En caso de cancelación PARCIAL, siempre que dicha cancelación no supere el 15% de las habitaciones reservadas, y se realice 72 horas antes de la llegada del grupo no se pasarán gastos. En caso de superar el 15% de las habitaciones reservadas, se aplicarán los mismos gastos indicados las condiciones de cancelación TOTAL. Estos gastos parciales son aplicables siempre y cuando la reducción del nº de habitaciones no sea mayor al mínimo establecido para poder aplicar tarifas especiales de grupos. RECUERDA:
- Llevar mochila y calzado de senderismo, chubasquero o capa de agua. Llevar comida y agua de casa para el 1º día.
- Una vez cumplimentada la Solicitud de Reserva, se consultará disponibilidad de plaza y posteriormente se enviará un correo electrónico de Confirmación de Reserva a tu cuenta de correo. ¡OJO! si no encontraras dicho correo en tu bandeja de entrada, mira en tu Carpeta de Spam o Correo no deseado (marca nuestro correo como seguro y agrega nuestro e-mail en tu libreta de direcciones).
Recordamos que tenéis a vuestra disposición un seguro de viaje opcional
Os pasamos el enlace:

Quedamos a tu disposición para cuanto necesitéis.

EMPRESA SEVILLANA DE TURISMO ACTIVO
AT/SE/00175