Adult
Después del éxito de las otras dos rutas, acudimos a enseñar de nuevo al publico sevillano esta maravillosa ruta desconocida.
Bonita ruta cuyo fin es visitar la Necrópolis de las Aguilillas donde hay siete sepulcros perfectamente conservados de la Edad del Cobre al Bronce. En ellos fueron enterrados unas 50 personas de distintas edades y sexo y donde se han encontrado muchos utensilios de esa época.
Dejaremos el coche en un aparcamiento en la casa de la Confederación Hidrográfica Pasaremos por delante del Sillón del Rey para comenzar la ruta por un carril de tierra entre pinos que va ascendiendo poco a poco. La vista hacia el embalse de Guadalteba es constante a lo largo del recorrido. Después de más de 3 km. desde el inicio, encontramos la entrada a la zona de la necrópolis donde hay un cartel informativo.
Desde aquí seguiremos las indicaciones de los paneles del 1 al 14 que nos encontramos a lo largo del recorrido
Son 7 las tumbas halladas en la zona y que podemos visitar (incluso entrar dentro de ellas si no tenemos aprensión o fobia).
– La tumba nº 1 está incompleta y tiene restos de una cámara y dos nichos.
– La nº 2 está formada por una cámara con dos nichos laterales con corredor y nicho en la antecámara.
– La nº 3 tuvo antecámara y conserva un corredor
– La nº 4 no tiene corredor, con planta ovalada que contenía la cámara y antecámara separadas por un tabique.
– La nº 5 muy parecida a un dolmen tiene corredor cubierto por losas, con cámara principal y nicho pequeño
– Las nº 6 y 7 son tumbas sin corredor con antecámara y cámara con tres y dos nichos respectivamente.
De los siete sepulcros descubiertos seis fueron excavados en la ladera del cerro perforando la roca arenisca y uno sobre la cima, horadando el conglomerado.
Por sus formas arquitectónicas, por los restos humanos y por los ajuares arqueológicos hallados, son de las mejor estudiadas y de las que han ofrecido más información sobre la vida y la muerte de los primeros habitantes de Guadalteba. Según los estudios realizados, fueron enterradas unas 50 personas de distintas edades y sexos, los enterramientos son de segunda deposición (sólo huesos).
Las tumbas fueron construidas manualmente con picos de piedra (recuperados unos doscientos de sílex y otros materiales), y junto a los restos humanos fueron encontrados ajuares consistentes en vasijas de cerámica, cuchillos de sílex y adornos personales (collares), así como objetos metálicos como puntas y punzones, y unos ídolos femeninos en piedra.
De las investigaciones arqueológicas y antropológicas se deducen los siguientes datos científicos:
DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO
Distancia 9,51 km
Desnivel 210 m
Dificultad técnica Fácil
Tipo de ruta Circular
Una vez finalizado el sendero, como siempre a buena hora , llegaremos a Campillos para poder disfrutar de la gastronomia.
Salida a Sevilla sobre las 17:00
Precio: 25 € en Bus y 12 € los que vengan en su propio (solicitar coordenadas)
!! IMPORTANTE !!
Reserva de 15 euros por transferencia y el resto al guía del tour el día del evento.
El pago debe realizarse por transferencia a la cuenta Banco Santander ES67 0049 7371 1120 1002 1043.
Mandar justificante de pago nombres apellidos y numero Dni a aventurasyemociones@outlook.es
Para más información envíanos un whatsapp 616204203 Joseba
Concepto poner: (Málaga)
Plazas limitadas.
Para más información envíanos un whatsapp 616204203 Joseba
1 Day
From 25,00 €
Te encanta viajar, ¡estás en el lugar indicado!