22/11/2025 Circular bellisima Rio TintoDescripción
Descubre el Paraje Protegido del Río Tinto: Un ruta diferente por el rio tinto
Te invitamos a una fascinante escapada a Huelva, al impresionante Paraje Protegido del Río Tinto, donde recorreremos el emblemático sendero . Esta ruta combina historia, geología y una naturaleza vibrante que te cautivará.

Un Recorrido Lleno de Historia y Naturaleza:
A lo largo del sendero, serás testigo de elementos únicos del patrimonio histórico y natural: Molinos Harineros:Descubre los antiguos molinos movidos por la fuerza del agua del río Odiel, testigos de épocas pasadas.
Puentes Históricos: Admira los puentes de arcos del siglo XIX y el singular puente de los pilares del ferrocarril de Tinto-Santa Rosa. Legado Minero:

Observa los canaleos mineros y las instalaciones de cementación de mineral, vestigios de la intensa actividad minera de la zona. La Geología y el Color del Río Odiel:El trayecto discurre por la orilla del Río Odiel, que te sorprenderá con su riqueza de colores y formaciones geológicas: Riqueza Cromática: Las aguas del Odiel presentan un intenso color verde, debido a algas microscópicas capaces de soportar su acidez. El hierro en disolución tiñe las rocas de sus orillas de un rojo vibrante, dándoles un aspecto pulido y barnizado.

Formaciones Geológicas: Observa con claridad un pliegue geológico excepcional: el anticlinal de Migollas, donde los estratos volcánicos se vuelcan «boca abajo». El cauce del río se estrecha al pasar por materiales volcánicos resistentes y se ensancha sobre pizarras.

Vegetación Autóctona:* Disfruta de la abundante vegetación de pinos, jaras y otras especies, destacando el brezo andevaleño (Erica andevalensis), endémico de los terrenos ácidos de la Faja Pirítica Ibérica.
Hitos Destacados del Recorrido: Puente de San Rafael (1775): Cruza este puente de aspecto gótico con cinco arcos, construido para facilitar el tránsito y evitar desgracias por las crecidas del río.Molino del Escamocho: Una construcción del siglo XVIII con una presa de piedra para dirigir el agua a sus mecanismos de molienda.
Campo de Cementación de Turnio: Una impresionante muestra del legado minero, con una montaña de acumulación de mineral.

Molino Azofil o Turnio: Otro molino del siglo XVIII, semi-enterrado por las crecidas del río. La ruta te llevará a través de zonas más verticales, como el promontorio del Cabezo Migollas, y te rodeará de pinos y eucaliptos, permitiendo vislumbrar los restos de la Mina de las Viñas.

¡Prepárate para un sendero pintoresco y lleno de sorpresas, donde la naturaleza y la historia se entrelazan de forma espectacular!
Salidas:
07.30 Gran Plaza (Delante del Banco Santander);
07:45 Hotel Catalonia
08:00 Glorieta Olímpica (En Arbol solitario junto puente).
¿Te vienes con nosostr@s ?

Circular 13,5 kilómetros Desnivel 225 m Moderado Facil
- Aventuras y Emociones encuentra siempre la manera de disfrutar de la naturaleza, el entorno y evitar las prisas los agobios sin monitores y con un verdaero Guia.
Llevar mudas, comida fruta picnic y bebida suficiente comemos en ruta.
Precio:
Precio: 25€ y 14€ los que vengan en su propio coche (solicitar coordenadas - El precio de la ruta incluye Ruta Con Guía Profesional y Guía Especialista.
Seguro RC (Responsabilidad civil ) y seguro de accidentes.
El número de la póliza y la compañía esta a disposición del cliente que lo solicite.
POLITICA DE CANCELACIÓN EXCURSIONES 1 DÍA
- Llevar mochila y calzado de senderismo, chubasquero o capa de agua dias de lluvia. Llevar comida y agua de casa para el 1º día.
- Desde 24 horas hasta el momento de la excursión el 100% del importe de la excursión.
- Desde 72 a 48 horas antes de la excursión se pierde el 25% del total .
- Desde 48 a 24 horas antes de la excursión se pierde el 50% del total .

































