23/08/2025 ASTURIAS NUEVOS SENDEROS BELLEZA NATURAL

Del 23 AL 28 DE AGOSTO 6 DIAS Y 5 NOCHES EN PAISAJES UNICOS

Asturias, donde la belleza de sus paisajes  impresiona a todo el mundo. Aventuras y emociones te enseñara este mes de agosto los mejores destinos y sobre todo en temporada alta en uno de los lugares más bonitos de España, donde disfrutaremos de *bellos senderos desconocidos*, su cultura y su gastronomía.

Día 23 de agosto: Salida desde Sevilla*

Salida desde Sevilla dirección Cangas de Onis (en uno de los pueblos mas bonitos de Asturias)

07.00 Gran Plaza (Delante del Banco Santander)

07:15 Hotel Catalonia

07:30 Glorieta Olímpica (En la Salida hacia el parque Alamillo).

Cuando en Sevilla con las altas temperaturas no podemos casi ni salir
– Al llegar, realizaremos el *check-in* en nuestro alojamiento.
– Durante nuestra estancia el lujo de disfrutar de este maravilloso lugar.
– Cena en el alojamiento.

Día 24 de agosto: Ruta Beyu Pen*
– Desayuno en nuestro alojamiento.
– Nos dirigimos a uno de los más bellos senderos de Asturias: *Ruta Beyu Pen*.

Descripción de la Ruta Mitológica Beyu Pen*
La Ruta Mitológica del Beyu Pen, en el bello concejo de Amieva, no es otra cosa que un bosque encantado que guarda el alma de personajes legendarios y hechiza al caminante. Su singularidad con respecto a otras sendas teáticas reside en que la mano del hombre apenas ha intervenido en su creación. En nuestro caminar adivinamos formas siniestras, rostros al acecho en la espesura, troncos que fascinan, rocas fantásticas. Las Xanas, trasgos, pesadiellos, busgosos, nuberos o bruxas son seres que en este caso se perfilan en la propia naturaleza del bosque. Se han aprovechado las formaciones de rocas y árboles, sin más

La Ruta Beyu Pen es una de las rutas más espectaculares de Asturias, ofreciendo a los senderistas la oportunidad de sumergirse en la belleza natural de la región. Con un recorrido de aproximadamente Facil moderado 12 km Desnivel positivo 265 m , esta ruta se extiende a través de un paisaje variado que incluye montañas, bosques y ríos cristalinos.

Lo que veremos en esta ruta *
– *Cascadas:* A lo largo del recorrido, encontrarás varias cascadas impresionantes, como la famosa *Cascada del río Beyu*, donde podrás disfrutar del sonido relajante del agua y tomar fotos increíbles.

Vistas Panorámicas:* A medida que subes por el sendero, tendrás acceso a miradores naturales que ofrecen vistas panorámicas del valle y las montañas circundantes. Estos puntos son perfectos para descansar y contemplar el paisaje.

 


– Flora y Fauna: La ruta está rodeada de una rica biodiversidad, con diversas especies de plantas autóctonas y la posibilidad de avistar fauna local como ciervos, aves rapaces y mariposas.

– Una vez finalizada esta bellísima ruta, regresaremos a nuestro alojamiento base para disfrutar de sus bellas calles y de su gente.
– Tiempo libre hasta la hora de la cena.

Día 25 de agosto: Ruta Bulnes – Poncebos*
– Desayuno en el alojamiento.
– Desplazamiento a Poncebos para tomar el funicular que atraviesa la montaña y nos lleva al pintoresco pueblo de *Bulnes.

– Punto de Partida: La aventura comienza en el pintoresco pueblo de Poncebos, situado en la parte baja del desfiladero de los Cares. Este encantador lugar ofrece vistas espectaculares y es conocido por su arquitectura tradicional.

Subida en Funicular:*
– Funicular de Bulnes: Desde Poncebos, tomarás el funicular* que te llevará hasta el pueblo de *Bulnes*. Este trayecto es breve, pero las vistas durante el ascenso son impresionantes, ya que podrás apreciar la belleza del paisaje montañoso que te rodea.

Exploración en Bulnes:
– Bulnes: Una vez llegues a Bulnes, tendrás la oportunidad de explorar este hermoso pueblo, que se encuentra a una altitud de aproximadamente 700 metros. Aquí podrás pasear por sus estrechas calles, admirar las casas de piedra y disfrutar del ambiente tranquilo y acogedor.

 

Opciones para Regresar:*
Grupo 1. Sendero a Poncebos:
– Para quienes deseen hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, hay un sendero bien marcado que desciende desde Bulnes hasta Poncebos. Este recorrido es de aproximadamente. Durante el descenso, podrás disfrutar de vistas panorámicas del desfiladero y la vegetación circundante.
– El sendero es un poco empinado en algunas secciones, así que asegúrate de llevar calzado adecuado.

Grupo 2. Paseo 3 km Bulnes y Regreso en Funicular:
– Aquellos que prefieran una opción más relajada pueden optar por regresar al pueblo de Poncebos utilizando nuevamente el funicular. Esto es ideal si deseas descansar o si el tiempo no acompaña para caminar.

Descripción del Pueblo Bulnes*
Bulnes es un encantador pueblo enclavado entre montañas, famoso por su arquitectura tradicional y su ambiente acogedor. Aquí podremos pasear por sus estrechas calles, disfrutar de la hospitalidad local y degustar algunos platos típicos asturianos.

Después de explorar Bulnes, comenzaremos nuestra caminata por uno de los senderos más bonitos y desconocidos en Asturias: la ruta que va de *Bulnes a Poncebos*.

Descripción de la Ruta Bulnes – Poncebos*
Esta ruta tiene una distancia aproximada de Moderado 11 km. 491 desnivel  A medida que avanzamos, podremos apreciar impresionantes vistas del desfiladero del río Deva y las formaciones rocosas que nos rodean. Es una experiencia única que combina naturaleza salvaje con un toque aventurero. Durante el recorrido, encontraremos varios miradores donde detenernos para disfrutar del paisaje, sin duda una excelente manera de disfrutar de la belleza natural de los Picos de Europa y experimentar dos encantadores pueblos asturianos.  antes de llegar a nuestro destino final: Poncebos.

Una vez finalizada esta bellísima ruta, regresaremos a nuestro alojamiento para descansar o pasear por Cangas de Onís.
– Tiempo libre hasta la hora de la cena.

Día 26 de agosto: Ruta Del Alba Soto de Agues

Desayunamos y nos preparamos para una ruta de las mas bellas de Asturias. La Ruta del Alba o Foces del Llaimo está catalogada como un Monumento Natural del Principado de Asturias y está incluida en la Zona de Especial Protección del Parque y Reserva de la Biosfera de Redes.

El Parque Natural de Redes, Declarado Parque Natural en 1996 y reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 2001, ocupa la zona centro oriental del Principado de Asturias.

Comenzamos en el pueblito de Soto de Agues es precioso y pequeño y bien merece la pena pasear un poco entre sus calles empedradas con vistas a la montaña. Hay hórreos (construcciones de madera levantadas sobre 4 pilares que están destinada a guardar el grano de manera que este quede aislado de la humedad; son características del noroeste de España, en especial de Asturias y Galicia) y paneras (similares al hórreo pero con más pilares) allá donde mires.

Descripción de la Ruta: La ruta tiene una longitud aproximada de Facil 12 km Desnivel positivo 349 m (ida y vuelta)
Sendero Inicial: Desde Soto de Agues, seguirás un sendero bien marcado que te llevará hacia el valle del río Alba. El camino es generalmente fácil y apto para la mayoría de los senderistas, aunque hay algunas secciones con un ligero desnivel.

– Naturaleza Impresionante: A lo largo del recorrido, disfrutarás de vistas espectaculares del paisaje asturiano, con montañas cubiertas de vegetación, ríos cristalinos y cascadas. El sonido del agua fluyendo y el canto de los pájaros te acompañarán durante todo el trayecto.

– Puntos Destacados:
– Cascada del Alba: Uno de los aspectos más destacados de la ruta es la impresionante Cascada del Alba, donde podrás hacer una pausa para admirar su belleza. Es un lugar perfecto para tomar fotos y disfrutar del entorno natural.


– Vegetación Diversa: A medida que avanzas, podrás observar una variedad de flora autóctona, incluyendo hayas, robles y helechos. Si tienes suerte, podrías avistar algunas especies animales como ciervos o aves rapaces.

Finalización de la Ruta al final del sendero, llegarás a un punto donde podrás disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes del valle.

Regreso a Soto de Agues:
– Después de disfrutar del paisaje y descansar un poco en el punto culminante, comenzarás el regreso por el mismo sendero hacia Soto de Agues. Este regreso te ofrecerá una perspectiva diferente del paisaje que ya has recorrido.

Regreso por la tarde y visita a un lugar por elegir por nuestro guía con mucha historia para después volver a nuestro alojamiento y descansar antes de la cena.

Día 27 de agosto: Ruta de los Acantilados de los Infiernos

Inicio de la Ruta:
– Punto de Partida: La aventura comienza en el pueblo de Villanueva, donde se inicia el sendero hacia los Acantilados de los Infiernos. Este pueblo es conocido por su belleza natural y su ambiente tranquilo, perfecto para comenzar la jornada.

Descripción de la Ruta:

– Sendero a lo Largo de los Acantilados: La ruta es de aproximadamente Facil moderado 15 km Desnivel positivo1 49 m (ida y vuelta) y se considera de dificultad moderada. A medida que te adentras en el sendero, comenzarás a ascender por caminos bien marcados que te llevarán a lo largo de los impresionantes acantilados.


– Vistas Espectaculares: Durante el recorrido, disfrutarás de vistas espectaculares del río Sella y sus alrededores, así como del paisaje montañoso típico asturiano. Los acantilados son famosos por sus formaciones geológicas y su belleza natural, creando un entorno dramático que te dejará sin aliento.


– Flora y Fauna: Mantén los ojos abiertos, ya que es posible avistar aves rapaces y diversas especies vegetales autóctonas a lo largo del camino.

Punto Culminante:
– El sendero te llevará a un mirador impresionante donde podrás detenerte para descansar y disfrutar de un almuerzo picnic mientras contemplas la belleza del paisaje. Es un lugar perfecto para tomar fotos y compartir momentos con el grupo.

Visita a Ribadesella:
– Después de completar la ruta, te dirigirás al encantador pueblo costero de Ribadesella, que se encuentra a unos 30 minutos en coche desde Villanueva.

Exploración en Ribadesella:
– Tiempo Libre: Una vez en Ribadesella, tendrás tiempo libre para explorar este hermoso pueblo a tu ritmo. Sus calles empedradas están llenas de historia y encanto.

– Puntos Destacados:
– El  puerto pesquero, donde podrás ver barcos tradicionales y disfrutar del ambiente marítimo.
– Tiempo para probar algunas tapas en uno de los muchos bares locales o disfrutar de un café con vistas al mar.

Ribadesella es el lugar perfecto para finalizar una jornada llena de naturaleza y cultura.

Regreso por la tarde a nuestro alojamiento tiempo libre hasta la cena.

Día 28 de Agosto Regreso a Sevilla

Desayunamos temprano y nos dirigimos a Sevilla con varias paradas en el trayecto a nuestra ciudad de origen.

Llegada a Sevilla sobre las 19:45 aproximadamente.

Nuestro Alojamiento en el mismo pueblo de Cangas de Onis:

Precio y reserva.

El precio de esta escapada temporada alta 6 días y 5 noches con transporte incluido por solo 595 € por persona en habitación doble  y 695 € Habitación individual antes del 25 de julio a partir de dicha fecha 50 euros mas.

El pago debe realizarse por transferencia a la cuenta o en persona. Grupo reducido 39 Plazas limitadas.

Para realizar la inscripción del viaje, tienes que hacer el pago en la cuenta del Banco Santander ES67 0049 7371 1120 1002 1043 y envíanos el resguardo al mail (aventurasyemociones@outlook,es) con tu nombre y apellidos, número de DNI, y vuestro numero móvil de contacto. El precio de la reserva de plaza es 150 euros. Concepto (ASTURIAS)

Envíanos el resguardo al mail aventurasyemociones@outlook.es y comunicar vía whatsApp 616204203 Joseba.

EN EL PRECIO INCLUYE

TRANSPORTE BUS LUJO

GUIA ACOMPAÑANTE PROFESIONAL CON 14 AÑOS DE EXPERIENCIA.

ALOJAMIENTO HOTEL EN EL CENTRO DE CANGAS ONIS 3 ESTRELLAS

REGIMEN MEDIA PENSION .
DESAYUNO Y CENA.

 ENTRADA FUNICULAR BULNES

R.C. PROFESIONAL Y SEGURO ACIDENTES

EN EL PRECIO NO INCLUYE

EXTRAS EN EL ALOJAMIENTO ASÍ COMO LO NO
ESPECIFICADO EN EL PRECIO INCLUYE.

POLITICA DE CANCELACION:

En caso de cancelación TOTAL, tras haberse confirmado las habitaciones, los gastos de cancelación serán:
o Cancelación SIN GASTOS hasta 45 días antes de la llegada.
o Desde 44 a 30 días antes de la llegada: 15% del importe de la factura
o De 29 a 25 días antes de la llegada: 30% del importe estimado de la factura.
o De 24 a 15 días antes de la llegada: 75% del importe estimado de la factura
o 14 días antes de la llegada: 100% del importe estimado de la factura
En caso de cancelación PARCIAL, siempre que dicha cancelación no supere el 15% de las habitaciones reservadas, y se realice 72 horas antes de la llegada del grupo no se pasarán gastos. En caso de superar el 15% de las habitaciones reservadas, se aplicarán los mismos gastos indicados las condiciones de cancelación TOTAL.
Estos gastos parciales son aplicables siempre y cuando la reducción del nº de habitaciones no sea mayor al mínimo establecido para poder aplicar tarifas especiales de grupos.

RECUERDA:

  • Llevar Ropa transpirable ( no algodón ) mochila y calzado de senderismo, chubasquero o capa de agua. Llevar comida y agua
  • Una vez cumplimentada la Solicitud de Reserva, se consultará disponibilidad de plaza y posteriormente se enviará un correo electrónico de Confirmación de Reserva a tu cuenta de correo. ¡OJO! si no encontraras dicho correo en tu bandeja de entrada, mira en tu Carpeta de Spam o Correo no deseado (marca nuestro correo como seguro y agrega nuestro e-mail en tu libreta de direcciones).
  • Solicitar la TARJETA SANITARIA EUROPEA para tener derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo, es completamente gratuita.  
  • https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Asistencia+Sanitaria/202046

Recordamos que teneis a vuestra disposicion un seguro de viaje opcional

Os pasamos el enlace:

Quedamos a tu disposición para cuanto necesitéis.